amiento de la sociedad luego de la revolución francesa industrial fue su tema de mayor interés en el cuál se propone fundar una ciencia de la sociedad que se ocupe de los problemas de esta; basándose en principios del positivismo. La revolución francesa obligó por primera vez a ver a las sociedades y al individuo, como objetos de estudios científicos.
Entendemos al positivismo como la filosofía que da como válida solo el conocimiento científico que se compruebe mediante la experiencia. El objetivo de este conocimiento es explicar los fenómenos por medio de leyes generales universales. Comte toma estos principios y los usa como base para hacer de esta filosofía una ciencia, proponiéndose luego fundar una religión basada en ella. Busco con su filosofía positiva reorganización social, política y económica en el contexto de la Revolución Industrial.
Comte deja establecida la necesidad de una ciencia positivista que rechaza todo concepto no experimentado y observado, que se dedique al estudio de la sociedad y tomo el nombre de “Sociología”.